El pueblo mas conocido por el desentierro de Carnaval de los Alegres de Uquía, pero hoy te lo mostramos la quebrada delas señoritas!!
Uquía – Quebrada de las Señoritas

Dejamos Bs As y ahora vivimos en Jujuy. Por aquí te compartimos: su CULTURA, TIPS y RECORRIDOS.
Te acercamos la cultura de Jujuy y te compartimos como se la vive en el norte argentino. Experimentamos juntos las festividades, las costumbres y tradiciones del NOA. Comenzando con el Carnaval en Febrero hasta la Ceremonia a la Pachamama en Agosto, pasando por las hojas de coca y todas las leyendas locales. Atravesando los Valles, la Quebrada, la Puna y las Yungas. En cada una de ellas encontraras sus propios relatos y juntos vamos a descubrir cuales son. A la cultura Andina se la vive, se la palpa en lo diario del día a día y obviamente se la disfruta. Nuestra visión al compartirla con ustedes, es como la de un extranjero en esta tierra, extranjeros que eligieron vivir la cosmovisión andina y todos sus matices de interpretación en las diferentes zonas geográficas del norte. Asimilando su saber y dejando, sin prejuicios, que nos muestren como se siente realmente ser Norteño. La cultura de Jujuy tiene mucho que decir y mucho para enseñar. Compartimos la experiencia juntos?
El pueblo mas conocido por el desentierro de Carnaval de los Alegres de Uquía, pero hoy te lo mostramos la quebrada delas señoritas!!
Como es la ceremonia a la pachamama en el mes de agosto en el norte argentino. La corpachada, el sahumar y agradecer un año de cosechas a nuestra tierra.
Además de utilizarse para el mal de altura, soroche o apunamiento, según la región del norte en la que se encuentren o el país andino que visiten. Las hojas se utilizan en las ceremonias mas importantes del norte argentino. Como en la ceremonia a la Pacha Mama en Agosto.