Donde está ubicada
Ubicada al noroeste de la Argentina, la Quebrada de Humahuaca es una de las cuatro regiones con las que te encontraras en la Provincia de Jujuy. Con una extensión de 155 km que van desde el pueblo de Volcán hasta el pueblo de Humahuaca, toda esta Quebrada es un Valle perfectamente cavado entre dos cadenas de cerros, por el que corre el Rio Grande. Oscila entre los 2000 y 3000 mt de altura sobre el nivel del mar en todo su recorrido.
Como es el clima
Los pueblos Quebradeños se caracterizan por un clima seco y ventoso. Con la presencia imponente del sol en su día a día pudiendo llegar a los 30°. Y con una amplitud térmica típica que marca el ritmo de las actividades cotidianas. Si bien es una zona árida, la belleza de su paisaje y los colores de sus cerros, sumado a la riqueza cultural que sus pueblos tienen para brindarnos, hace de este lugar uno de los mas elegidos por el turismo internacional.
Los Pueblos que encontraran
Los Pueblos que encontraran en su trayecto desde la Cuesta de Bárcena serán: Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Juella, El Perchel, Huacalera, Uquía y Humahuaca transitando por la Ruta Nacional 9 (RN9).
Como Llegar a la Quebrada
El Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán se encuentra ubicado a 31 km de la Capital Jujeña, San Salvador de Jujuy por la ruta 66. Desde el mismo aeropuerto para llegar a la Quebrada, a uno de los pueblos más visitados como lo es Purmamarca tienen unos 95 km, pero tengan en cuenta que el camino va subiendo poco a poco en altura y es ruta de montaña, por lo cual esos 95 km les llevaran aproximadamente una hora y media.
Si viajan en auto tienen varias opciones por ruta, por las cuales pueden llegar a la zona de la Quebrada. Si vienen desde Salta pueden hacerlo por autopista saliendo por la Ruta Nacional 9 (RN9) luego Ruta Nacional 34 (RN34) seguido por la Ruta nacional 66 (RN66) y empalmando la Ruta Nacional 9 (RN9) nuevamente el recorrido es mayormente por autopista. Si son un poco más aventureros y vienen desde Salta, pueden hacerlo por la Ruta Nacional 9 (RN9), les recomendamos hacerlo por este camino de cornisa desde La Caldera a El Carmen. Otra opción desde Salta es la ruta de San Antonio de los Cobres, por la Ruta Nacional 40 (RN40) hasta Susques. Atravesando las Salinas Grandes que compartimos ambas provincias, bajando por la Cuesta de Lipan, van a llegar al pueblo de Purmamarca (Jujuy). Pero tengan en cuenta que aquí sobrepasaran los 4000 msnm.
- GUÍA DE UNA TARDE POR UQUÍAEl pueblo mas conocido por el desentierro de Carnaval de los Alegres de Uquía, pero hoy te lo mostramos la Guía de una tarde por Uquía!!
- QUE HACER EN MAIMARÁ“Estrella que cae o cae una estrella”, en la lengua Aymara según los guías del lugar, es lo que significa su nombre.
- CARNAVAL DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACAel carnaval de Jujuy, el del norte, ese que tiene un gustito diferente y que muchos de ustedes ni se lo imaginan!! Los diablos, el cerro, los colores en su máxima expresión, la música, el carnavalito, la espuma, el talco, las serpentinas de colores, la albahaca, el gorro carnavalero…el olor a Carnaval está en el aire.
- GUÍA DE 3 DÍAS POR TILCARAGuía de 3 días por Tilcara, te contamos que podes hacer en la quebrada de Humahuaca.
- GUÍA DE 2 DÍAS POR HUMAHUACAGuía de 2 días por Humahuaca. Hoy les traemos el pueblo de Humahuaca y el Hornocal o cerro de los 14 colores
- GUÍA DE 2 DIAS POR PURMAMARCAGuía de viaje por la Quebrada de Humahuaca. Hoy hacemos con esta ruta de 2 días por Purmamarca, el pueblo del cerro de los 7 colores.
- GUÍA DE 3 DÍAS POR LA QUEBRADA DE HUMAHUACATe contamos que podes hacer en solo tres días en la Quebrada de Humahuaca y aprovecharlo al máximo.
- HOJAS DE COCALas Hojas de Coca además de utilizarse para el mal de altura, soroche o apunamiento, según el país andino que visiten….